ASPAMA Valladolid ha tenido la oportunidad de conversar con la Cadena SER donde hemos recalcado la importancia de contar con una empresa que cuente con los tratamientos certificados por el Ministerio de Sanidad, así como la relevancia de aplicar un viricida registrado y con sistemas de desinfección por nebulización y pulverización por banda de agua.
Con 25 años de experiencia desinfectando esta situación es parecida a otras épocas como fue el caso de la gripe aviar. No es casi nuevo para ASPAMA, pero el tema del confinamiento sí. Es un protocolo más que ya teníamos establecido gracias a las normas UNE y a los protocolos de calidad.
Estamos trabajando todos los días y obteniendo resultados buenos, trabajando con mucha prevención y con nuestros técnicos en desinfección que están especializados y tienen su formación correspondiente.
Estamos haciendo de todo tipo de desinfección certificada en muchos sitios. Donde menos desinfección de locales realizamos es en viviendas particulares por el hecho que el vecino no puede salir a la calle.
Desinfectamos vehículos de Policía Municipal de Valladolid, Policía Nacional, Guardia Civil y sus respectivas instalaciones, acudimos también a espacios de ámbito clínico, colegios, centros de salud, empresas que a la menor duda quieren hacer la desinfección y las que ahora empiezan a prevenir para la próxima apertura.
Es importante desinfectar con un viricida autorizado por Ministerio de Sanidad. Vemos muchas cosas en televisión e Internet que no lo cumplen. Es importante desinfectar con un viricida registrado y solicitar un certificado a la empresa que realiza el trabajo, si no nunca tendremos la garantía de que el trabajo está bien hecho, y estamos jugando con nuestra salud.
Los EPIS (Equipos de Protección Individual), no nos pillan de sorpresa porque mascarillas hemos llevado toda la vida, guantes de nitrilo y buzos, aunque sí que se nota una pequeña escasez a día de hoy. Nosotros tenemos esas herramientas para nuestro personal y tenemos stock, pero para poco más.
El virus, que es una guerra contra un bicho que no se ve, en verdad es una proteína que esta recubierta de grasa, de ahí que el usar el jabón sea tan importante y lavarnos bien la ropa, las manos y la cara para matar al coronavirus. Ese jabón destruye la membrana de grasa del virus. También, es fundamental usar alcohol o agua oxigenada para desinfectar guantes. El guante no es la capa de Superman, también hay que desinfectarlo.
Una vez puestos los guantes pensamos que podemos tocarlo todo, y eso solo lo podemos hacer si luego hacemos la desinfección del guante porque es muy fácil cometer el error de tocarte el ojo. Incluso el guante a veces está más sucio que las manos.
En cuanto al control de plagas, la rata está cambiando su hábitat. Ahora al cerrar los establecimientos de hostelería provocan más basuras y esas ratas comen de esa basura y al no estar generándose la rata está en locales y sitios donde antes no estaban. Pero es una cuestión de inteligencia animal y buscarse su vida.
En cuanto a cucarachas como siempre, cientos, y ahora en cuanto abran establecimientos que las habremos dejado descuidadas una temporada por culpa del confinamiento habrá que darles unos tratamientos más especiales, pero esto se soluciona contratando a una empresa experta en desinfección.
Como todas las empresas españolas esta situación nos ha afectado muchísimo. Un potencial cliente nuestro como los restaurantes han cerrado y entonces hemos sufrido esa crisis. Lo que si es cierto es que podíamos contar con más personal, pero estamos tranquilos porque todo el personal está cualificado con estudios en salud ambiental y expertos en estos tratamientos. Damos la máxima garantía a nuestros clientes.